RSS Feed

Charly Garcia tapa de Rolling Stone Agosto

¿Todavia tenés alguna duda? Charly Garcia is Back!

Yo digo: Rodrigo "Pica" Bosco


Inauguramos nueva sección en el blog. "Yo digo" consiste en preguntarle a grandes artistas de la música nacional sobre discos, canciones y artistas que recomienden, además de alguna opinión de su visión del rock actual, o demás temas. Hoy tenemos en una nota exclusiva a Rodrigo "Pica" Bosco, bajista de Sponsors, banda que hace pocos dias obtuvo el premio Gardel a Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock. La nota:

LP: - Bueno Pica, primero felicitaciones por el Gardel.
P: - Gracie
LP: -Bueno, como ya te comenté, la sección relata tus recomendaciones de 3 discos, 3 canciones y 3 artistas.
P: - En tres discos: 110% (Sponsors) - Blood Sugar Sex Magic (Red Hot Chili Peppers) y Mi Vida Loca (Los Auténticos Decadentes)
Tres canciones: Presente (Sponsors) - Higher Ground (RHCP) y Señor Matanza (Mano Negra).
Y tres artistas: Red Hot Chili Peppers - Primus - Rage against the machine
LP: - ¿De qué manera te influenciaron, o que representan en tu vida estas elecciones que hiciste?
P: - Con esas bandas y esos temas me formé como bajista, por eso me considero un bajista que te puede tocar desde funk, rock, disco, salsa y merengue. Tené en cuenta que toqué también con los Decadentes 7 años. Fijate que mis bases no son muy rockeras, pasan por todo ese combo.
LP: - Si, notan varios ritmos en el disco 110%.
P: - Y eso es el toque que tiene sponsors que no tenia Turf.
LP: - Claro, la variedad de ritmos
P: - Exacto.
LP: - ¿Que pensás del Rock y de la música en general en Argentina hoy?
P: - Opino que el rock de hoy es una puta barata.
LP: - ¿Y el futuro de Sponsors?
P: - Lo veo muy divertido y creciendo a pasos agigantados , es lo que esta sucediendo, pensá que la banda solo tiene un año , y ya bardeamos bastante.
LP: - Bueno Pica, muchisimas gracias por tu tiempo, por prestarte a esta nota con toda la onda, y éxitos para el futuro!

YAPA: Mirá el nuevo video de Sponsors, Presente:



Nuevos Trapos: Brian Zeta


Nuestro primer artista en la sección es Brian Zeta.

Músico solista de 21 años con claras influencias Beatles, y de Charly Garcia. Empezó en la música desde muy chico, debido a que su padre, baterista, le enseñó a tocar ese instrumento. Aprendió muy bien bateria y otras clases de percusión. Fue baterista de la banda Aerosol hasta que a los 17 años comenzó a estudiar piano, instrumento en el cual se especializó rapidamente. Al mismo tiempo que comenzó a tocar el piano, vinieron sus primeras composiciones. Actualmente Brian graba desde su casa canciones de su autoría como Bastarda, Desconexión, Sueños o cuentos, Podrias Pensar, Besos en el aire, Nieve de Carnaval, etc, en los cuales toca todos los instrumentos, incluidos los de percusión. Algunos videos:

Brian Zeta - Sueños o cuentos



Brian Zeta - Desconexión



Brian Zeta - Confesiones de invierno (Charly Garcia cover)



Pueden encontrar más de sus canciones en su Myspace oficial y pueden contactarse con el via-facebook.

Gracias Brian!

Nuevos Trapos


Nueva sección que vamos a llevar a cabo. Con esto lo que pretendemos es dar a conocer nuevas bandas o solistas, de cualquier genero (rock, pop, folk, jazz, blues, etc). Asi que si tenes una banda, o sos solista mandanos:

- Nombre de la banda o solista.
- Una imagen del grupo o solista, o un logo que los identifique.
- Una pequeña historia acerca de cómo se formó la banda (en caso de ser banda, sino podés contarnos como empezaste en la música, o tu historia en anteriores bandas)
- Nombres de los integrantes (en caso de ser banda)
- Género de su música.
- Influencias (opcional)
- E indispensable: video(s) de Youtube o audio(s) subido en Goear de las canciones de la banda. Solo se pueden mandar covers si además mandan un tema (o más) propios de la banda.

Todo esto a la dirección de mail del blog : longplayblog@gmail.com

y También buscanos en Facebook con el nombre: LONG PLAY.

Si mandas, y está toda la info bien, en poco tiempo aparecerás aca pero que los lectores puedan disfrutar de tu música. En caso contrario te avisamos que es lo que falta, para poder ponerte lo más rapido posible.

Tal vez a fin de año se haga una votación a ver cual es la banda que más le gustó a los lectores del blog, aunque la idea no es esa, sino conocer nuevas cosas.

Espero les guste la idea, y se copen mandando. Entre todos hagamos de este un proyecto grande!

El furor de lo vacío


Reggaeton, electro, y Paris Hilton que hace amigas en un programa de MTV. Y si, esto es lo que por nuestros dias triunfa entre los televidentes, en especial los más jóvenes. Lo que me preocupa es el poco mérito que hacen estos "idolos" por ser alguien, y los millones que facturan por eso. 3 hermanitos que fueron a Disney y ahora tienen giras de la magnitud de los Rolling Stones. Aveces sólo con nacer con una cara bonita basta. Demasiado esfuerzo. Y es que asi, tambien, se van creando modelos de "como hay que ser", y los niños/adolescentes pretenden imitar a esos personajes, y no a los que realmente se esfuerzan para conseguir lo que siempre soñaron. Pero ojo, que hay adultos que también se pasan para ese lado. Una estrella de rock muestra cada cosa que hace en un show de TV, donde se puede ver desde cuando va al baño hasta cuando se pide un taxi para ir a comprar caramelos. Realmente se ha perdido todo. Además de todo esto, se autodenominan con titulos que poco tienen que ver con lo que hacen, y es, por lo menos, una falta de respeto. Por ejemplo, miren lo que dice Wikipedia acerca del último disco de Miley Cyrus:
"Breakout es el segundo álbum de estudio (tercero global) de la cantante rock adolescente, Miley Cyrus."

¿Rock? ¿Miley Cyrus es Rock? Desde lo que yo sé, esa chica tiene tanto rock como Christian Bale tranquilidad. Rock es Charly Garcia, rock son los Rolling Stones. Hagan lo que quieran, pero no desvaloricen al género, por favor. No por tener dos guitarras distorcionadas y saltar como un canguro arriba de un escenario estás haciendo Rock, se necesitan otras cosas.
A lo que voy con esto es que este mundo está muy desparejo, y que, para peor, no creo que vaya a cambiar (por lo menos por los próximos años). La música hecha por productores e interpretada por chicos/as carilindos le está ganando a los verdaderos músicos que, sean del género que sean (salvo algunos que tienen la música -percusion- hecha, y solo le cambian un poco la letra que habla más y más de lo mismo), se rompen el alma por dar lo mejor de sí mismos y crear cosas.
Por suerte todavia hay gente "rara" que escucha Pink Floyd.

Charly Garcia is Back


Sabiamos que iba a pasar. No todos, obviamente. Los que realmente amamos a Charly Garcia sabiamos que esto era una etapa más, que iba a superar y a renacer como siempre, reinventandose, dejando en claro quien es el más grande artista argentino de todos los tiempos. Como dijo Javier Martinez "uno es un artista cuando es un artista en su vida". Y vaya si Garcia lo es. Hace aproximadamente un año, todos los medios del país y muchos del exterior se burlaban y criticaban a un Charly en camilla, gritando. "Estamos cansados de Charly Garcia", "Nunca volverá a ser lo que era", "Es un loco", "No va a volver a tocar nunca más", "Charly Garcia está muerto", son sólo algunas de las barbaridades que cualquier cuatro de copas con un minuto de aire decia. Sin dudas, esa gente debe estar hablando ahora de los problemas que tiene Nazarena Velez o las peleas de Moria Casán, por eso me quedo tranquilo y digo "sé que no tienen razón". Y fue esa fé la que nos llevó a todos a rezar todos los días por él, a organizarnos para poner la canción que más nos identifica a todo volumen a la misma hora, o a llegar hasta Luján a ver un recital que se armó de la noche a la mañana por el cual pudimos ver otra vez al maestro.
Hoy, un año después, todos los que confiamos en él, los que "no nos dejamos desanimar", podemos sonreir y decir confiadamente que sabiamos en que terminaria todo esto. Charly Garcia está bien, está componiendo, está grabando, está planeando una gira. Charly Garcia vuelve a ser Charly Garcia. Ese tipo que deleitaba a quien lo escuchaba con cada nuevo disco, con cada show, y no ese al que la prensa lo buscaba para ser "maltratada" o buscar "declaciones duras". Eso ya fue, y ahora Garcia inventó otro personaje: uno más tranquilo, aunque con la genialidad de siempre. "Que bueno es sentirse bien" declaró Charly a su amigo Nito Mestre hace unos días. Si que lo es, y más para una persona que pasó estos últimos años con más golpes que rosas. Se habló mucho del nivel de las obras de Garcia desde Tango 4 o La hija de la lágrima hasta el nunca finalizado Kill Gil. Si bien no tuvieron el mismo nivel que sus trabajos anteriores (a mi parecer), siguieron siendo lo mejor del rock argentino. Y es que es imposible superar aquella época de Garcia, la epoca que nos dejó las mejores canciones de la música en español, y por qué no, del mundo entero. Aunque con Charly nunca se sabe, y eso es lo que lo hace un genio. Los discos que vinieron en la etapa "Say No More", tienen una calidad musical espectacular, aplastando a cualquier disco que se haya sido sacado paralelamente. Y eso es porque su compositor fue, es, y será el mejor, bajo cualquier condición.
Hay también quienes criticaron el mini-recital que se realizó en Marzo en Luján. Y los que lo hicieron, creo que no entendieron el mensaje. Él necesitaba estar con su gente, y nosotros necesitábamos estar con él. Es un amor que si no estás adentro, no la entendés. Pero en la vida de Garcia todo avanza tan rápidamente, que eso ya es pasado. Hoy por hoy, se encuentra en su nuevo departamento de Barrio Norte, ensayando diarimiente con "los enfermeros" y sus músicos chilenos, grabando las canciones de su nuevo disco (del cual se sabe que tendrá dos grandes canciones que venia cantando desde hace algún tiempo pero que nunca grabó formalmente - Deberias saber porque y Mundo B - ), planificando una gira que se dice comenzará en dos meses en el exterior para luego regresar a Buenos Aires, y con planes también de volver a juntar al mítico dúo Sui Generis quien integró con Nito Mestre en los '70, con una vuelta en el año 2000. Todo es sonrisa en el mundo Charly Garcia hoy, por eso podemos decir que Charly Garcia está de vuelta, y que lo mejor, está por venir.

La gripe de la paranoia


Nadie va a negar que la Gripe A, Gripe Porcina, o Gripe H1N1 está, y lamentablemente, se llevó consigo muchas personas alrededor de todo el mundo. Pero el tema a tratar es el trato que le dan los medios (diarios, revistas, radio, TELEVISION) a la gripe. Hay una campaña que se esmera por asustar a la gente. Eso no es prevención, y no ayudan a prevenir la enfermedad, lo único que se logra es una paranoia general en la sociedad. He visto en diferentes medios tratar a la gripe como si fuera la Peste Negra del siglo XIV, diciendo los mil y uno métodos para que el pequeño germen no ingrese a nuestro organismo. Que hay que usar barbijo, que no hay que usarlo, que el alcohol en gel, que los antigripales y no se cuantas cosas más, lo que sí sé es que es una gran excusa para llenar horas y horas de aire, o cientos de páginas que la gente va a consumir "por que es un tema jodido". Tanto es el aprovechamiento del tema, que hasta aparecen agrupaciones médicas falsas para protegernos. Estemos tranquilos, entonces. Todo este (mal) manejo de la información por parte de los medios ha creado una sarta de hipocondríacos que a su vez de a poco irán contagiando a los que no lo eran tanto. Basta de esto, por favor. Una gripe es una gripe, puede ser más o menos contagiosa, pero es exactamente lo mismo. La gente muere más por hambre que por una gripe, pero eso no le importa a nadie. Es más, la gente muere más por una gripe COMÚN que por la gripe A, ¿lo sabias Canal 9?
Seguramente vos también estas tan cansado como yo de los noteros que van por la calle preguntando "¿no tiene miedo de la gripe?" "¿que prevenciones toma?" o de los miles de noticieros que se quejan de la gente que sale a la calle, en un sentido de "estan locos, no se entiende". Y todo esto lo dice alguien que (desgraciadamente) tuvo la gripe porcina, y la pasó tan igual a las otras gripes que ni se dió cuenta. Asi que tranquilos, que no estamos ante la mayor pandemia de la historia ni mucho menos, aunque tal vez si la que más miedo provocó.

Spinetta de Oro



Si alguien se merecia este premio de la música nacional, este año, es Spinetta. Por lo que fue, por lo que es, y por lo que será, el Flaco volvió con un gran disco el año pasado siendo sin dudas el mejor de la música nacional de 2008. Aunque siendo sinceros, no tenia una gran competencia. Los mejores discos del año a mi entender (Un mañana - Spinetta / Quebrado - Pedro Aznar / 110% - Sponsors) no compitieron entre si, y tampoco lo hicieron sus interpretes. Por lo tanto, creo que muchos ya teniamos claro quiénes resultarian ganadores, aunque he de reconocer me llevé algunas sorpresas. "Un mañana" de Spinetta fue el mejor disco, pero...¿la mejor tapa también? Como dijo un colega algunas de las categorias fueron elegidas por el CAPIF de manera totalmente Random. Por otro lado, me parece perfecto el reconocimiento a Pedro Aznar, quien sacó el mejor disco de su carrera solista (disco doble con canciones nuevas y covers) y obtuvo sus frutos. También hubo un reconocimiento para Cacho Castaña, por su trayectoria (¿será musical o por su trayectoria con las mujeres?). Por mi parte hago una mención especial a Juana Molina y a su álbum Un dia (que obtuvo su premio en mejor album rock pop alternativo) ya que en esta industria tan machista, es dificil que una mujer que hace buena música no-comercial sea tan bien reconocida. Acá todos los ganadores:

Mejor Álbum Artista Femenina Pop Silvina Garré "Canciones sin tiempo".
Mejor Álbum Artista Masculino Pop Pedro Aznar "Quebrado".
Álbum Grupo Pop La Portuaria "La vaca atada".
Mejor Álbum Artista de Rock Luis Alberto Spinetta "Un mañana".
Mejor Álbum Grupo de Rock Babasónicos "Mucho".
Mejor Álbum Rock Pop Alternativo Juana Molina "Un día".
Mejor Álbum Música Electrónica Altocamet "Mitad del viento".
Mejor Álbum de Remixes Miko Jackson "Bossa n´Ramones".
Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore Liliana Herrero "Igual a mi corazón".
Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore Peteco Carabajal "Aldeas".
Mejor Álbum Grupo de Folklore Dúo Coplanacu "Taquetuyoj".
Mejor Álbum Folklore Alternativo Orozco - Barrientos "Pulpa".
Mejor Álbum Artista Femenina de Tango Celeste Carballo "Celos".
Mejor Álbum Artista Masculino de Tango Daniel Melingo "Maldito tango".
Mejor Álbum Orquesta de Tango Sexteto Mayor "Vida pasión y tango".
Mejor Álbum Tango Electrónico Tanghetto "El miedo a la libertad".
Mejor Álbum Artista Femenina Tropical Karina "Regalo de Dios".
Mejor Álbum Artista Masculino Tropical Leo Mattioli "El rey del amor".
Mejor Álbum Grupo Tropical Tambó Tambó "El regreso".
Mejor Álbum de Cuarteto Carlitos "Mona" Jiménez "Homenaje".
Mejor Álbum Artista Romántico / Melódico Cacho Castaña "Yo seré el amor".
Mejor Álbum Canción Testimonial y de Autor Fito Páez "No se si es Baires o Madrid".
Mejor Álbum Nuevo Artista Pop Romina Vitale "Etnica Quimera".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock Sponsors "110%".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore Aymama "Folclore Argentino".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango Rita Cortese "El amor, ese loco berretín".
Mejor Álbum Nuevo Artista Tropica / Cuarteto 18 kilates "Nueva adquisición...".
Mejor Álbum Infantil Luis María Pescetti "Inútil insistir".
Mejor Álbum de Música Clásica Sol Gabetta, "Dmitri Shostakovich - cello concierto No. 2 - Sonata para cello y piano".
Mejor Álbum de Jazz Ernesto Jodos "El jardín seco".
Mejor Álbum Instrumental-Fusión Dancing Mood "Dancing Mood Deluxe".
Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine / Televisión Varios "A los cuatro vientos".
Mejor Álbum Conceptual Varios "Gieco querido! Cantando al León parte 1".
Mejor Álbum Música Cristiana Catriel "Atrévete a soñar".
Mejor Colección de Catálogo León Gieco "Por partida triple".
Mejor Diseño de Portada Luis Alberto Spinetta "Un mañana".
Mejor Video Clip Luis Alberto Spinetta "Un mañana".
Mejor DVD Soda Stereo "Gira Me verás volver".
Ingeniería de Grabación Pedro Aznar "Quebrado".
Producción del Año Pedro Aznar "Quebrado".
Canción del Año Luis Alberto Spinetta "Un mañana".
Álbum del Año Luis Alberto Spinetta "Un mañana".

Por otro lado, y pensando en la entrega de los premios del próximo año, creo que puedo imaginar ya algunos de los ganadores, como por ejemplo la tapa de Una Temporada en el Amor de Estelares es merecedora hasta el momento del premio, así como el próximo y tan esperado disco de Charly Garcia (si es que ve la luz antes del fin de este año) estará en las primeras planas de la fiesta. También la reinvención, nuevo look y nuevo disco (El Milagro Dance) de Leo Garcia arrazará en el género Pop. Por su parte, el álbum doble de Mercedes Sosa, Cantora 1 y 2 también hace mucho mérito para recibir algunos de los premios, debido a la exquisita selección de temas y artistas con los que la Negra decidió cantar.

Michael Jackson (1958 - 2009)

Pequeño gran homenaje escrito por Sergio Alvarez, acerca de la muerte y todo lo que se creo alrededor de ella, de Michael Jackson. Sin más que decir que se fue un verdadero grande, los dejo con la nota:

Sin duda alguna, el suceso del año es la muerte de Michael Jackson, personaje que marcó la vida de millones de personas con sus melodías y formas de bailar.

Uno de los artistas más influyentes y ampliamente conocidos de todos los tiempos, falleció dejando una marca indeleble en la música y la cultura mundial.

Estaba a punto de iniciar una serie de conciertos en Londres que suponían su regreso a los escenarios.

Realmente un artista, del talento natural que demostró desde muy pequeño, no existirá quizás en un muy largo tiempo como lo fue Michael. Su música es una historia sin fin y su nombre un recuerdo que seguirá en muchas generaciones.

Me da pena haber descubierto a Michael tan tarde, pero me alegro de poder disfrutarlo igualmente, por que su música siempre la tendremos, esa es la suerte que tenemos. No nos damos cuenta de con quien hemos vivido hasta que se nos va. Michael no fue perfecto, nadie lo es, hizo cosas "raras"... ¿Y qué? acaso no las haríamos todos nosotros si tuviéramos el dineral que tuvo él... al final fue víctima de él mismo pero sobre todo de sus compañías. La familia desolada que vi en su funeral... si le hubieran prestado atención antes, si le hubieran ayudado a salir del pozo... ahora estaríamos a punto de presenciar la vuelta a los escenarios del mejor artista del siglo.

Pasan las semanas y todavía me parece increíble que ya no estés físicamente con nosotros. ¿Qué nos queda ahora sin tu mágica presencia? Nada, no hay nadie comparable contigo. Eras mágico y especial. Me consolaré escuchando tu música y viendo tus extraordinarios bailes y videos. Gracias por dejarnos un legado a todos tan maravilloso. Espero que estés bien en el lugar que estés.

Desde el 25 de Junio algo ha cambiado, en el Cielo hay un ángel más y en la tierra una estrella menos. Se ha ido alguien al que mucha gente no supo entender pero que demostró su bondad en muchas ocasiones.

Y todo el mundo quiere llegar primero


Bievenidos a Long Play, nuevo blog que tratará sobre música, cine, arte, internet, etc. Soy Juanme y no voy a estar solo con este nuevo proyecto, sino que serán varios los que escriban articulos, notas, critaticas, opiniones, y demás.
La idea es hacer algo diferente de lo que se ve en los medios de la música y demás temas, poniendo las cosas que realmente valgan la pena y no lo que venda más.

Espero que disfruten leyendo, y que hagamos de este proyecto algo importante!

Saludos!